top of page
Buscar

Goty Amarilla Para Niños de 6 a 10 Años

Como te he contado en mi primer post sobre Goty Amarilla, este libro tiene multiples propósitos y es para multiples edades.


La invitación a usar este libro en la escuela o en casa para niños de 6 a 10 años es un poco diferente que para los niños mas chiquitos.


Estas son algunas ideas para usar este libro para esas edades, pero estoy segura que tú creatividad encontrará ¡algunas más!


EMOCIONES: Reflexionamos sobre la mente positiva:

A veces, cuando tratamos de mantenernos positivos todos el tiempo, ese mecanismo se convierte en una forma de suprimir la intensidad e incomodidad de las emociones como el enojo, la frustración y la tristeza. Por ello es muy importante ayudar a los niños/as a que puedan abrazar esas emociones, entender cómo se expresan en su cuerpo y explorar el origen que las causa.

  • ¿Qué sienten en su cuerpo cuando están enojados/as?

  • ¿Qué sienten en su cuerpo cuando están tristes?

  • ¿Qué sienten en su cuerpo cuando están frustrados/as?

  • ¿Qué herramientas tienen cuando no se sienten positivos/as?

  • Esta es una gran oportunidad para introducirlos a la meditación

Una vez que exploramos esas emociones intensas, nos podemos enfocar en la mente positiva haciendo las siguientes preguntas:

  • ¿Cómo dibujarías un pensamiento negativo en colores?

  • ¿Cómo podrías traducir un pensamiento negativo en uno positivo?

  • ¿Qué palabras positivas usas regularmente cuando hablas?

  • ¿Cuáles son las cosas que haces que te dejan con una mentalidad positiva luego de hacerlas?

  • ¿Qué metáfora usarías para explicarle a alguien más, que es una mente positiva?


LA IMPORTANCIA DE JUGAR

  • ¿Cuáles son las cosas con las que les gusta jugar y por qué?

  • ¿Hay algo que aprenden mientras están jugando? ¿Qué cosas son?

  • ¿Quienes son los amigos y miembros de la familia con los cuales les gusta jugar y por qué?

  • ¿Cómo se sienten luego de jugar?

  • ¿Qué emociones asocian con el juego?

  • ¿Cómo le explicarían a los adultos la importancia de jugar? ¿Cómo lo explicarían a través de un dibujo?

  • ¿Qué cosas les gusta aprender mientras están jugando?

Pregunta para el guardian o unicornio (ya sea en casa o en la escuela)

  • ¿Cómo podrían agregar mas juego mientras aprenden en casa o en la escuela?


CURIOSIDAD Y APRENDER COSAS NUEVAS

  • ¿Cuáles son esas cosas que más les interesa aprender? ¿Cómo las dibujarían?

  • ¿Cómo se sienten cuando están aprendiendo algo en lo que están interesados?

  • ¿Cómo se sienten cuando están aprendiendo algo en lo que NO están interesados?

  • ¿Cómo dibujarían una metáfora sobre la curiosidad?

  • ¿Cómo dibujarían una metáfora sobre aprender algo nuevo?

Pregunta para el guardian o unicornio (ya sea en casa o en la escuela)

  • ¿Cómo estás despertando la curiosidad de los niños en el espacio que compartes con ellos?

  • ¿Podrías dibujar tu intención cuando estas enseñando algo a los niños/as?

  • ¿Qué has aprendido de los niños/as sobre la curiosidad?


EL UNIVERSO Y LOS NIÑOS

  • ¿Cómo se imaginan otros mundos?

  • ¿Qué talentos estarán disponibles en otros mundos? ¿Podrían dibujarlos?

  • ¿Cómo se vive en otros mundos? ¿Podrían dibujarlo?

  • ¿Cómo se imaginan el universo? ¿Podrían dibujarlo?

  • ¿Cuáles son las características de la Luna? ¿Cómo las dibujarían? ¿Cómo se vive en la Luna?

  • ¿Cómo dibujarían a Júpiter? ¿Cómo se vive allí?

  • ¿Cómo dibujarían a Urano? ¿Cómo se vive allí?

  • ¿Cómo dibujarían a Mercurio? ¿Cómo se vive allí?

  • ¿Cómo dibujarían a Venus? ¿Cómo se vive allí?

  • ¿Cómo dibujarían a Neptuno? ¿Cómo se vive allí?

  • ¿Cómo dibujarían a Saturno? ¿Cómo se vive allí?

  • ¿Cómo dibujarían a Marte? ¿Cómo se vive allí?

  • ¿Cómo dibujarían a Plutón? ¿Cómo se vive allí?


COMO USAR LOS NUMEROS PARA APRENDER ALGO SOBRE NOSOTROS MISMOS

Este libros invita a los guardianes y a los niños a explorar una manera diferente de ver a los números. Esto es una introducción a una herramienta ancestral que se usaba para conocerse a uno mismo, llamada numerología.


Cómo les he contado durante la aventura de Goty Roja, me gusta traer herramientas ancestrales, porque las mismas tienen muy buenas preguntas que todavía hoy aplican a nosotros para conocernos y nos brinda una perspectiva diferente sobre nosotros mismos.


Los números, cómo ocurre con los elementos de la astrología o los colores, tienen buenas preguntas y nuevas formas de explorarnos a nosotros mismos. Antes de entrar en el significado de cada número y las preguntas que nos traen, vamos a repasar algunos de los conceptos básicos que nos dejó Pitágoras...

  1. El número del día de tu cumpleaños describe la esencia de tu alma, la energía más pura. Dice algo importante de vos.

  2. El número del mes de tu cumpleaños describe tu personalidad, la expresión armónica y disarmónica de tu personalidad en esta vida. Algo a tener en cuenta.

  3. Si sumás todos los dígitos de la fecha de nacimiento y los reducís a 1 dígito, ese número expresa un gran objetivo que tienes en esta vida. Los casos en que ese número es 11, 22, 33, 44 son particulares y no están cubiertos en este post.


Ahora vamos a explorar, la esencia de cada número y qué pueden aprender los niños sobre ellos mismos.


NUMERO 1

  • ¿Te gusta hablar frente a otros?

  • Si no te gusta, ¿podrías dibujar las razones?

  • ¿Te gusta escuchar a otros cuando hablan?

  • Este número esta asociado al sol ¿Cuáles son las características del sol? ¿Cómo las dibujarían?


NUMERO 2

  • ¿Te gusta trabajar/colaborar con otros o solo/a?

  • Si te gusta trabajar/colaborar con otros, ¿Cómo te sientes cuando estás solo/a?

  • ¿Podrías dibujar cuales son tus sentimientos cuando estás con otros?

  • ¿Podrías dibujar la primer emoción que viene a tu cabeza cuando estas solo/a?

  • ¿Qué significa para ti ser un buen amigo/a?

  • ¿Cómo dibujarías la amistad?


NUMERO 3

  • ¿Te gusta dibujar, bailar, pintar, escribir o cualquier otra actividad creativa?

  • ¿Cuál de todas te gusta más y por qué?

  • ¿Cómo dibujarías al entusiasmo, si fuera un personaje de una cuento o historieta?

  • Este número está asociado a la expresión creativa ¿Qué te gustaría crear, una poesía, una historieta, un cuento, un dibujo?


NUMERO 4

  • ¿Cómo te sientes cuando las cosas no están en orden?

  • ¿Es tu rutina para ir a la cama, la misma todos los días?

  • ¿Cómo te sientes cuando has perdido un juguete que era importante para ti?

  • Si tuvieras que construir algo, ¿cómo luciría?

  • Este número esta asociado al orden, la estructura, a armar cosas. Es una oportunidad para darles a los chicos/as elementos para construir.


NUMPERO 5

  • ¿Cómo te sientes cuando vas a una aventura con tu familia o tus amigos?

  • ¿Podrías dibujar la mejor aventura a la que has ido?

  • ¿Te gustaría compartir la aventura con el grupo?

  • Este número esta asociado a la exploración, el descubrimiento a través de la experiencia, viajes, paseos, y la búsqueda de cambios y experiencias nuevas.


NUMERO 6

  • ¿Te gusta crear cosas con tus manos?

  • ¿Que es lo que más te gusta cuando estás con tu familia?

  • ¿Que es lo que más te gusta cuando estás con tus amigos?

  • ¿Podrías dibujar una metáfora sobre la amistad?

  • Este número esta asociado a ser parte de algo, una familia, un grupo, una comunidad.


NUMERO 7

  • ¿Te gusta estar tiempo a solas?

  • ¿Cómo te sientes cuando parece que has fallado en algo?

  • ¿Te gusta escuchar música? ¿Qué tipo de música te gusta?

  • ¿Cómo dibujarías a la música? ¿Cómo dibujarías el sonido?

  • ¿Te gusta meditar? ¿Cómo dibujarías una metáfora sobre la meditación?

  • Este número esta asociado a la introspección, sensibilidad a las energías, la pausa, el equilibrio y la disciplina.


NUMERO 8

  • ¿Cuáles son las cosas que te salen bien?

  • ¿Cómo dibujarías tus talentos?

  • ¿Cuáles son las cosas que aún estás practicando para mejorar? ¿Cómo las dibujarías?

  • ¿Cómo tus talentos se complementas con los de tus amigos?

  • ¿Podrías dibujar los talentos de tus amigos?

  • Este número esta asociado a la confianza en uno mismo, a identificar nuestros talentos y desarrollarlos. A construir seguridad en nosotros mismos.


NUMERO 9

  • ¿Cómo se expresa en ti la empatía? ¿Podrías dibujarla?

  • ¿Cómo se conectan las plantas con los animales? ¿Cómo dibujarías esa conexión?

  • ¿Cómo cuidan el planeta los humano? ¿Podrías dibujar ideas sobre ello?

  • ¿Cómo la naturaleza expresa su amor por los humanos?

  • Este número esta asociado a la empatía, a las humanidades, a la conexión con todo lo que habita el planeta


¿Cómo aplicar esto en casa o en la escuela?

Comenzaría explorando los números, todas las preguntas aplican a todos más allá de que este reflejado en algún número de su fecha de nacimiento. Luego, si se han conectado a la exploración de los números, les propondría que los dibujen con su significado, como hace el libro, pero a su manera. Ellos pueden crear sus propias ilustraciones del libro.


Finalmente, los ayudaría a explorar la información que contiene su fecha de nacimiento, si esta aventura ya ha resonado con ellos y quieren ir más en detalle.


La astrología y la numerología se pueden utilizar para hacernos muy buenas preguntas a nosotros mismos, observarnos desde una perspectiva diferente, pero no utilizarla para etiquetarnos con un arquetipo especifico, el cual puede limitar nuestra experiencia humana exploradora.


Espero que Goty Amarilla haya brindando múltiples y creativas maneras de conectarse con los números y aprender un poco de ellos mismos.


Recuerda: estos son sólo algunos aspectos para viajar con este libro, en este eterno viaje a través de los colores.


Espero que luego de haber leído este blog, haya surgido en ti, una curiosidad para conectarte con tu propio niño/a interior, y así leer este próximo post, especialmente creado para él o ella.


Stay colorful!


Laura





 
 
 

Comentários


YellowSeeds por Laura I. Romero

©2024 por Yellow Seeds. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page