top of page
Buscar

Goty Roja para el Niño Interior de los Adultos

Actualizado: 9 abr 2023

Como te he contado en mi post previo, Goty Roja es un libro de multiples propósitos y para multiples edades. Tiene un mensaje importante para los niños/as y para los adultos, especialmente para todos aquellos que sientan que han perdido la conexión con su propia esencia.

¿Has comprado alguna vez un libro para tu niño/a interior? ¿Por qué no?


Probablemente porque no exista esa opción. Yo estoy escribiendo este libro para los olvidados niños/as internos, de esos adultos que ya han estado mucho tiempo en esta aventura de ser adulto, demasiado ocupados y demasiado preocupados.

Este libro lo uso en mis sesiones de coaching creativo con clientes. Invito al adulto a leerlo y reflexionar sobre cómo el libro se conecta a su vida. ¿Cuál sería tu primer reacción si tu coach te pide que leas un libro para niños? Esa reacción te dice mucho sobre el estado de la relación que tienes con tu niño/a interior.


Goty Roja te invitará a reflexionar sobre el amor que la Madre Tierra nos brinda y sobre el amor que te das a ti mismo. Esa gran metáfora expande la cantidad de viajes que podremos comenzar a partir de allí. Te muestra diferentes escenarios de la naturaleza donde cada reino (animales, vegetales, minerales) y cada elemento (fuego, agua, aire, tierra y energía) nos muestran sus formas de amar de diferentes maneras.


Con este libro viajaremos a través del sagrado lenguaje del color y reflexionaremos sobre su significado y tu vida, haciéndote preguntas como estas...


¡Comencemos el viaje!


El AMOR HACIA VOS MISM@

  • ¿Cómo cuidas de ti mism@?

  • Si la forma en que cuidas de ti mism@ fuera una casa, ¿Cuántas habitaciones tendría?¿Cómo lucirían esas habitaciones?

  • ¿Qué tan frecuentemente haces cosas que solo a ti te gustan a pesar que los demás no estén de acuerdo o no te sigan?

  • ¿Qué tan frecuentemente observas la forma en la que te hablas a ti mism@?

  • ¿Cuánto amor pones en esas palabras?


TU CONEXION CON LA MADRE TIERRA

  • ¿Qué tan frecuentemente te dedicas 10 minutos frente al sol? ¿Cómo te sientes cuando lo haces regularmente cada día? ¿Cómo te sientes cuando no lo haces?

  • ¿Qué tan frecuentemente apoyas tus pies sobre la tierra o el pasto? ¿Cómo te sientes cuando lo haces?

  • ¿Qué tan frecuentemente pasas tiempo en la naturaleza? ¿Cómo te sientes cuando lo haces?

  • ¿Cuál es tu paisaje preferido en la naturaleza? ¿Las montañas, un lago, un lugar sólo con arboles, la playa? ¿Por qué te gusta mas uno que otro?

  • ¿Qué puedes hacer para cuidar de la Tierra? (reciclado, compostar, voluntarearte para limpiar lugares naturales o cuidar animales, etc)


LOS ELEMENTOS Y VOS: la astrología es una herramienta que nos permite observar las diferentes energías que trajimos para explorar en esta vida. Me gusta la idea de traer estas herramientas ancestrales, porque tienen muy buenas preguntas, que todavía hoy aplican a nosotros, para conocernos y nos brinda una perspectiva diferente sobre nosotros mismos reflexionando sobre los elementos. La exploración de los elementos es la forma más sencilla de comenzar ese viaje, ya que los encontramos fácilmente en la Tierra y nuestro contacto real con ellos, puede decirnos mucho sobre nosotros mism@s. Estás preguntas te ayudarán a explorarte a través de ellos, ¡buen viaje!


FUEGO: en astrología está asociado a la motivación, la pasión y nuestra capacidad de tomar acción hacia eso que amamos. También se asocia con el enojo y la frustración.

  • ¿Te gusta el fuego? Si no te gusta, ¿por qué?

  • ¿Cuáles son las cosas que te motivan?

  • ¿Hay algo que te encantaría hacer pero tienes miedo de probar? Si existe algo, ¿Por qué te da miedo? ¿Podrías dibujar ese miedo?

  • ¿Cómo manejas la frustración?

  • ¿Cómo manejas el enojo? ¿Cuál es tu primera reacción cuando estas enojad@?

  • ¿Cómo transitas el enojo? ¿Qué herramientas tienes?


AGUA: en astrología este elemento está asociado al fluir con las circunstancias, soltar el control, conectar con los sentimientos y las emociones. Cómo así también cuando procrastinamos tareas y nos cuesta completarlas.

  • ¿Qué relación tienes con el agua? ¿Te gusta nadar?

  • ¿Cómo te conectas con tus emociones (alegría, amor, miedo, enojo, tristeza, angustia)?

  • ¿Qué relación tienes con cada una de ellas?

  • ¿Cuáles son las emociones que te hacen sentir más incómod@s y por qué?

  • ¿Cómo te conectas con la alegría? ¿Qué cosas te dan alegría?

  • ¿Cómo te conectas con el amor? ¿Qué cosas te hacen sentir amor?

  • ¿Cómo te conectas con el miedo? ¿Qué cosas te hacen sentir miedo? ¿cuál es tu primera reacción cuando algo te da miedo?

  • ¿Cuál fue tu miedo mas reciente? ¿Y cómo lo superaste?

  • ¿Qué es aquello a lo que más miedo le tienes?

  • ¿Cómo te conectas con la tristeza? ¿cuál es tu primera reacción cuando algo te pone triste?

  • ¿Cuál es la situación más reciente que te puso triste? ¿cómo la transitaste?

  • Las emociones son contagiosas, ¿Cómo te sienten cuando estás cerca de alguien que está riendo a carcajadas? ¿Cómo te sientes cuando estás cerca de alguien que está llorando, triste o enojado?


VIENTO/AIRE: en astrología este elemento está asociado a los pensamientos, la mente, la curiosidad, a aprender cosas nuevas, a pensar nuevas ideas y explorarlas y al pensamiento lateral. Como así también a pensar demasiado, aturdirnos mentalmente y a la ansiedad que ello genera.

  • ¿Te gusta el viento? ¿Cómo te sientes cuando sopla el viento?

  • Si tuvieras que dibujar tus pensamientos en el momento presente, ¿Cómo luciría ese dibujo?

  • Si tuvieras que agregarle colores a tus pensamientos del momento presente, ¿Qué colores tendrían?

  • ¿Cuál es tu conexión con la curiosidad?

  • ¿Te gusta aprender cosas nuevas? ¿Qué cosas has aprendido recientemente?

  • ¿Cuáles son las cosas que te han dado curiosidad por aprender hace bastante tiempo? ¿Qué te detiene a dedicarte tiempo para aprenderlas?

  • ¿Practicás meditación? Si lo haces, ¿cómo te hace sentir? Si no la practicas, ¿Estarías dispuest@ a intentarlo?

  • ¿Cómo te sientes cuando estas con muchos pensamientos? ¿Con qué herramientas cuentas en esos momentos para transitarlo? Por ejemplo, la escritura, el dibujo, el baile y el contacto de los pies sobre la tierra

  • ¿Cómo te das cuenta cuando te sientes ansios@ ¿Qué herramientas tienes para transitar la ansiedad?


TIERRA: en la astrología este elemento se asocia con darle estructura a las ideas, traerlas a la realidad, agregar orden y organizar algo. Como así también con ser inflexibles, mantener el control de las cosas e ignorar las emociones

  • ¿Te gusta caminar sobre la tierra o el pasto? ¿Cómo te sientes cuando lo haces?

  • ¿Cuánto orden hay un tu vida? ¿En tus finanzas? ¿En tu rutina?

  • ¿Con qué facilidad o dificultad materializas tus ideas u objetivos? ¿Qué herramientas usas para llevarlas a cabo?

  • ¿Cómo te sientes cuando tienes que organizar algo, un evento o un viaje?

  • ¿Cómo te sientes cuando algo no sale tal como lo planeaste?

  • ¿Cómo te llevas con las cosas que ocurren en la vida y están fuera de tu control? ¿Qué emoción se despierta cuando algo sale fuera de tu control?

  • ¿Cómo navegas con los cambios?

  • ¿Qué ten frecuentemente lloras?


ENERGIA: este es un elemento que ha sido poco explorado aún por los humanos. Pero es el elemento que conecta los cuatro que hemos explorado hasta ahora. La energía es imperceptible con nuestros 5 sentidos, pero eso no significa que no exista. Estas son algunas preguntas que nos ayudarán a explorar la energía a través de cómo tu mente y cuerpo reaccionan a ella.

  • ¿Cómo percibes la energía? ¿La tuya, la de una lugar y la de otro persona?

  • ¿Qué tan consciente eres de tu nivel de energía diariamente?

  • ¿Cuáles son las señales de un buen nivel de energía que te da tu mente y tu cuerpo?

  • ¿Cuáles son las señales que te da tu mente y cuerpo de que tu nivel de energía esta más abajo?

  • ¿Cómo te sientes en un lugar con mucha gente? ¿Te sientes energizado/a o cansado/a?

  • ¿Cómo te sientes en un lugar sucio o desordenado? ¿Te molesta o no?

  • ¿Cómo te sientes luego de llorar? ¿Te relaja o te sientes triste?

  • ¿Cómo te sientes cuando alguien está enojado contigo?

Cuando alguien está enojado o llorando sus niveles de energías son mas bajos y esto puede afectar nuestra energía. Inclusive cuando alguien habla mucho, eso también puede observarse como un exceso de energía. No hay algo bueno o malo sobre un bajo o alto nivel energético. Todos atravesamos subidas y bajadas de energía a lo largo del día, varias veces. La invitación es simplemente a estar atentos a su existencia para poder navegar mejor las circunstancias de cada momento. Lo más importante es mantener nuestra energía en balance, sin estar demasiado tiempo con baja energía, ni demasiado tiempo con demasiada energía. En el libro "The Map of Consciousness Explained: A Proven Energy Scale to Actualize Your Ultimate Potential" escrito por David R. Hawkins, explica la relación que existe entre nuestras emociones y la energía.


Entender cómo regular nuestra energía nos brinda calidad de vida.


Lo mismo aplica a los espacios. Por ello es importante percibir la energía de un lugar, y entender si es amigable o no con la nuestra en un determinado momento. Usualmente, una emoción de alegría y entusiasmo son señales de que estamos en un lugar energéticamente armonioso. Emociones como la tristeza y la ansiedad, son señales de que estamos en un espacio que no lo es. A veces un dolor de cabeza, puede ser una señal también.


Deseo que Goty Roja te haya brindado multiples y creativas maneras de conectar con el amor, la Madre Tierra y especialmente vos.


Recuerda: estos son sólo algunos aspectos para viajar a través de este libro, en un viaje eterno a través de los colores.


Stay colorful!

 
 
 

Comments


YellowSeeds por Laura I. Romero

©2024 por Yellow Seeds. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page