Goty Roja Para Niños de 6 a 10 Años
- Laura Romero
- 22 mar 2023
- 6 Min. de lectura
Actualizado: 9 abr 2023
Como te he contado en mi primer post sobre Goty Roja, este libro tiene multiples propósitos y es para multiples edades.
La invitación a usar este libro en la escuela o en casa para niños de 6 a 10 años es un poco diferente que para los niños mas chiquitos.
Estas son algunas ideas para usar este libro para esas edades, pero estoy segura que tú creatividad encontrará ¡algunas más!
EMOCIONES: Reflexionemos sobre el amor
¿Qué cosas hacen para amarse a sí mismos?
¿Cómo expresan amor a otros?
¿Cómo identifican expresiones de amor de otros hacía ellos?
¿Qué maneras de amor pueden ver expresadas en la Naturaleza?
AMISTAD
¿Qué cosas hacen para hacer sentir a otros como en casa?
¿Qué significa ser un buen amigo?
¿Cómo podrían expresar lo que significa la amistad a través de una metáfora con la naturaleza?
Si tuvieran que dibujar algo que represente la amistad, ¿qué dibujarían?
¿Cuál es la relación entre el amor y la amistad?
¿Cómo le demuestran a alguien que les importa?
GUARDIANES DEL PLANETA: Este libro nos hace reflexionar que cuando nos amamos a nosotros mismos, cuando amamos a los demás, y amamos a todos los seres que habitan la TIerra, nos convertimos en los guardianes del planeta. La idea es invitar a los niños y niñas a reflexionar dónde se encuentran en el proceso de convertirse guardianes de la Tierra haciéndoles las siguientes preguntas:
¿Cuál es tu relación con el agua? ¿Te gusta estar en el agua?
¿Cuál es tu relación con la Tierra? ¿Te gusta caminar sobre ella? ¿Cómo te sientes cuando caminas por el pasto? ¿Te gusta tocar la tierra con las manos?
¿Cuál es tu relación con las plantas? ¿Has cuidado ya de una planta? Si no lo has hecho aún, ¿te gustaría intentarlo?
¿Cuál es tu relación con los animales? ¿Cuál/cuáles son tus animales preferidos y por qué? ¿Tienes algún animal en casa (gato o perro)? ¿Cómo compartes tu amor hacia el o ella?
¿Cuál es tu relación con los cristales? ¿Sabías que hay cristales de multiples colores? Aquí se pueden introducir los diferentes cristales, un cristal de cada color del arcoíris y su super poder. Y así explorar ¿cuál es el cristal que les gusta más?
APRENDER SOBRE ELLOS MISMOS A TRAVES DE LOS ELEMENTOS de la Tierra (y de la astrología): con este tema me gustaría introducir la oportunidad de explorar otras disciplinas diferentes en casa o en la escuela, como la astrología. Me gusta la idea de traer estas herramientas ancestrales, porque tienen muy buenas preguntas, que todovía hoy aplican a nosotros para conocernos y nos brinda una perspectiva diferente sobre nosotros mismos reflexionando sobre los elementos.
FUEGO: en astrología está asociado a la motivación, la pasión y nuestra capacidad de tomar acción hacia eso que amamos. También se asocia con el enojo y la frustración. Con estas preguntas podemos explorar cómo los niños y niñas se relación con el elemento en su mismo y su representación.
¿Les gusta el fuego o no? Si no les gusta, ¿por qué?
¿Qué metáfora pueden crear para explicar el significado del fuego?
¿Qué cosas los motivan? ¿Cómo las dibujarían?
¿Hay algo que les encantaría hacer pero tienen miedo de probar? Si existe algo, ¿Por qué les da miedo? ¿Cómo podrían dibujar el miedo a intentarlo?
¿Cómo manejan el enojo? ¿Qué herramientas tienen?
¿Cómo dibujarían la emoción del enojo?
¿Cómo manejan la frustración?
¿Cómo dibujarían la frustración?
AGUA: en astrología este elemento está asociado al fluir con las circunstancias, soltar el control, conectar con los sentimientos y emociones. Cómo así también cuando procrastinamos tareas y nos cuesta completarlas.
¿Qué relación tienen con el agua? ¿Les gusta nadar?
¿Cómo conectan con sus emociones (alegría, amor, miedo, enojo, tristeza, angustia)?
¿Qué relación tienen con cada una de ellas?
¿Cuáles son las emociones que los hacen sentir más incómodos y por qué?
¿Cómo podrían dibujar las emociones más allá de las expresiones faciales?
¿Cómo pueden ver el enojo expresado en la naturaleza?
¿Cómo pueden identificar el amor expresado en la naturaleza?
¿Qué metáfora se les ocurre sobre la alegría expresada en la naturaleza?
¿Qué expresión de la tristeza encuentran en la naturaleza?
¿Qué expresión del miedo encuentran en la naturaleza?
Las emociones son contagiosas, ¿Cómo se sienten cuando están cerca de alguien que está riendo a carcajadas? ¿Cómo se sienten cuando están cerca de alguien que está llorando?
¿Cuáles son esas cosas que ellos procrastinan? ¿Por qué?
VIENTO/AIRE: en astrología este elemento está asociado a los pensamientos, la mente, la curiosidad, a aprender cosas nuevas, a pensar nuevas ideas y explorarlas y al pensamiento lateral. Como así también a pensar demasiado, aturdirnos mentalmente y a la ansiedad que ello genera.
¿Les gusta el viento? ¿Cómo se sienten cuando sopla el viento?
Si le tienen miedo, ¿A qué se debe ese miedo? ¿Podrían dibujar el miedo a escuchar el viento soplar fuerte?
Si tuvieran que dibujar sus pensamientos en el momento presente, ¿Cómo luciría ese dibujo?
Si tuvieran que agregarle colores a los pensamientos del momento presente, ¿Qué colores tendrían?
¿Cuáles son las cosas que más les gusta aprender?
¿Les gusta aprender cosas nuevas? Invítalos a dibujar las cosas que les gustaría aprender
Es una oportunidad para introducirlos a problemas de pensamiento lateral o escenarios de la vida cotidiana para que buscan nuevas soluciones
Este es un excelente tema para introducir la práctica de la meditación
Explorar como se sienten cuando están con muchos pensamientos, brindarles herramientas para transitar esos momentos, como la escritura, el dibujo, el baile y el contacto de los pies sobre la tierra
Explorar como se sienten cuando están ansiosos, y brindarles herramientas para transitar esos momentos, como la respiración
TIERRA: en la astrología este elemento se asocia con darle estructura a las ideas, traerlas a la realidad, agregar orden y organizar algo. Como así también con ser inflexibles y frustrarnos con los cambios inesperados.
¿Les gusta caminar sobre la tierra o el pasto? ¿Cómo se sienten cuando lo hacen?
Esta es una excelente oportunidad para introducir elemento para crear algo, o ideas que se hayan explorado con el elemento aire. Por ejemplo construir algo con elementos de la naturaleza, legos o introducir la programación
También es una excelente oportunidad para iniciar proyectos de huertas o jardines en casa o en la escuela
¿Cómo se conectan con el momento presente?
¿Cómo se sienten cuando ocurre un cambio inesperado?
ENERGIA: este es un elemento que ha sido poco explorado aún por los humanos. Pero es el elemento que conecta los cuatro que hemos explorado hasta ahora. La energía es imperceptible con nuestros 5 sentidos, pero eso no significa que no exista. Estas son algunas preguntas que nos ayudarán a explorar la energía con los niños y niñas a través de cómo nuestra mente y nuestro cuerpo reaccionan a ella.
¿Cómo dibujarían la energía?
¿Qué color tendría?
¿Cómo te sientes en un lugar con mucha gente? ¿Te sientes energizado/a o cansado/a?
¿Cómo te sientes en un lugar sucio o desordenado? ¿Te molesta o no?
Cómo te sientes en la naturaleza? ¿Te relaja o te energiza?
¿Cómo te sientes luego de llorar? ¿Te relaja o te quedas triste?
¿Cómo te sientes cuando mamá o papá están enojados contigo?
¿Cómo te sientes cuando un amigo esta enojado o llorando?
Los lugares en donde estamos y la energía de esos lugares afectan a nuestro cuerpo y a nuestra mente. Las emociones son usualmente la manera que nuestro cuerpo y mente expresan ese efecto. Gracias a ello, nosotros podemos percibir la energía del lugar donde estamos y entender si la misma es amigable o no en un determinado momento. Usualmente, una emoción de alegría y entusiasmo son señales de que estamos en un lugar energéticamente armonioso. Emociones como la tristeza y la ansiedad, son señales de que estamos en un espacio que no lo es.
El mismo ejemplo aplica a las personas. Cuando alguien está enojado o llorando, su nivel bajo de energía puede afectar la nuestra. En el libro "The Map of Consciousness Explained: A Proven Energy Scale to Actualize Your Ultimate Potential" escrito por David R. Hawkins, explica la relación que existe entre nuestras emociones y la energía.
No hay algo bueno o malo sobre un bajo o alto nivel energético. Todos atravesamos subidas y bajadas de energía a lo largo del día, varias veces. La invitación es simplemente a estar atentos a su existencia para poder navegar mejor las circunstancias de cada momentos. Enseñarles a los niños y niñas sobre como regular su energía, inspirará a adultos más conscientes.
Deseo que Goty Roja te haya brindado multiples y creativas maneras de conectar con el amor, la Madre Tierra y especialmente a los niños y niñas con ellos mismos.
Recuerda: estos son sólo algunos aspectos para viajar a través de este libro, en un viaje eterno a través de los colores. Stay colorful!
Laura
Comments